Pedro Chien Población año 2010, 13.914 habitantes
El Municipio Padre Pedro Chien, es denominado así por un misionero llamado Pedro Chien, un misionero que quería a todos y a la vez todos a él, era incansable y trabajaba mucho por la gente de éstas áreas tan inóspitas en la Sierra de Imataca, por éste trabajo y por todo su esfuerzo, en el escudo municipal, en el cuartel superior derecho, podemos ver su imagen.
Este nuevo municipio, declarado en 1995, cuenta con más de 300 tipos de aves, por lo que es frecuente objeto de estudios sobre su avifauna. En su territorio se encuentra un refugio del Águila Arpía (harpia harpyja), tesoro viviente "amenazado", símbolo de fuerza y belleza del Estado. Su potencialidad Turística está vinculada al Turismo Agropecuario, Ecológico y Científico. Se recomienda visitar, entre otros atractivos: Río Grande; la Laguna y la Represa Puchima.
Su Capital: EL PALMAR, fundado en 1746, se ubica en el corazón de la Reserva Forestal de Imataca. Zona de actividad agrícola - ganadera y forestal.