La Gran Sabana se encuentra ubicada en la sección oriental de Venezuela e incluye una gran extensión de altiplano que está dominado por sabanas abiertas que hacen hincapié en los numerosos Tepuyes. Numerosos ríos y caídas de agua que corren de norte a sur, son parte de la forma combinada de la cuenca alta del río Caroní. Este río tiene un propósito importante para el país porque sus aguas alimentan la represa de Guri, la mayor planta hidroeléctrica en Venezuela. El clima en la Gran Sabana es siempre verde con bosques de lluvia y más de 350 especies endémicas.
La mitad oriental del Parque Nacional Canaima es atravesado por una carretera, esta región se conoce como la Gran Sabana (en Ingles: The Great Plains). La Sabana es una meseta cubierta de hierba, con una elevación de 900 a 1200 metros. Abundando en maravillas naturales como cascadas, rápidos y selva tropical, la fauna abundante hace que la Sabana sea un verdadero paraiso natural y lugar ideal para observadores de aves. Monte Roraima es uno de los espectáculos más aclamados de la América del Sur.
Uno de los lugares donde destacan el mayor número de aves endémicas del país es La Gran Sabana; aunque la mayoría se encuentran en las selvas o en las laderas de los Tepuys, podemos observar pocas especies en la sabana misma, aquí destacan por su belleza: El Gallito de la Roca, Pájaro Paraguas, Pájaro Capuchino, Cotinga Roja, entre otros..
Nos preparamos para realizar una importante exploración, en la que descubriremos los increíbles ecosistemas que conforman Roraima. Tendremos varias opciones de viaje, dependiendo de las condiciones climáticas, como son:
Un recorrido de para visitar el valle de los cristales de cuarzos, el punto triple donde convergen dos países que hacen frontera, en la cima del Roraima con Venezuela, uno es Brasil, y el otro la zona en reclamación de la Guyana Inglesa, un punto llamado el Foso, luego retornamos al campamento.